jueves, 28 de junio de 2007

Un poco de U2

New year´s day es una canción de la banda U2 que seguro que muchos de ustedes no conocen. Este gran tema forma parte de los primeros discos de la banda, concretamente el 3º titulado War, el cual fue editado en el año 1983.

El sencillo fue un gran éxito para la banda, ya que lograron ubicarse dentro del Billboard Hot 100 por primera vez en su carrera, al igual que en el Top 10 de las listas de Reino Unido. En 2004, la revista Rolling Stone, incluyo la canción en su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos, ubicándola en la casilla 427. La canción ha sido incluida en los compilatorios The Best of 1980-1990 y U218 Singles.

En definitiva un gran "Hit" de la banda irlandesa que siempre es un placer volver a escuchar

miércoles, 27 de junio de 2007

lunes, 25 de junio de 2007

viernes, 22 de junio de 2007

Los dictadores se rinden a la música

Siempre se ha dicho que la música amansa a las fieras, y probablemente esa idea es la que ha tenido en cuenta la agencia de publicidad Lowe para promocionar la radio Galaxy92 FM. Hitler con un peinado afro, Mao Zedung con el maquillaje de Gene Simmons y Stalin con un tupé rockabilly nos hablan del enorme poder que ejerce la música en el ser humano, ya que como decía Nietzsche: “la música constituye una revelación más alta que ninguna filosofía”. Y en relación a los genocidios me viene a la cabeza la afirmación de Schopenhauer: “Pueda que el mundo desaparezca, pero la música seguirá sonando”.

Mao Zedong: “El Rock’N’Roll es la auténtica revolución cultural”

Yósif Stalin: “Bendigo a América por el Rock’N’Roll”

Adolf Hitler: “Los negros son el futuro de la música”

miércoles, 20 de junio de 2007

Dale caña al mono


¿Qué pasaría si juntáramos a Michael Jackson con doña Rogelia? (si, esa entrañable y cascarrabias marioneta). Pues que seguramente “Maikel” pasaría de ella porque no es de su "estilo" (digamos que no tiene la edad que le gustaría), pero no es ahí por donde iban los tiros. Mejor ver el video para hacerse una idea.

lunes, 18 de junio de 2007

Trivial Rock


Esta campaña de Virgin merece un aplauso. Se trata de un póster en el que se encuentran reproducidos, a modo de metáforas, los nombres de 75 conocidas bandas de rock. La idea es muy original y ha conseguido que miles de personas se estrujen el cerebro para encontrarlas. Desde aquí os propongo que participeis dejando en la sección de comentarios los nombres de los grupos que vayais encontrando.
(hacer click en la imagen para verla mejor)

jueves, 14 de junio de 2007

Game Over para Uwe Boll


Uwe Boll tiene fama de ser el peor director del mundo. El alemán, especializado en (mal)llevar videojuegos al cine, es responsable de esperpentos como Alone in the dark, House of the dead y BloodRayne, pero él no pierde la esperanza. La semana pasada subastó en eBay un papel en su nueva adapatación de un videojuego, el shooter Far cry. Las pujas debían empezar a partir de los 2498 € y, además de aguantar cinco días de rodaje, el afortunado debía costearse el avión y el hotel. ¿Estuvo reñido? Pues no. No pujó absolutamente nadie, cosa normal si has tenido la desgracia de ver alguna de sus peliculas.

miércoles, 13 de junio de 2007

cuidado con las banderas que las carga el diablo

Si os encontráis con el típico topógrafo con los aparatos y os pide que le echéis una mano, ¡¡desconfiad!!. Al final uno puede acabar en el sitio menos pensado.

martes, 12 de junio de 2007

La iglesia anglicana pretende denunciar a sony por un videojuego (Resistence: fall of man)

"Con la Iglesia hemos topado", eso pensará la compañía japonesa Sony tras conocer que la Iglesia anglicana está estudiando emprender medidas legales contra la compañía asiática por incluir en uno de sus videojuegos para la PlayStation 3 escenas de tiroteos que escenifica el interior de la catedral de Manchester .

Un portavoz de la Iglesia ha anunciado que enviarán una carta a Sony solicitando la retirada del juego y sus disculpas por un uso de la catedral que consideran de "mal gusto" y un sacrilegio.

Si Sony no lo hace estudiarán emprender acciones legales, añadieron.

La Iglesia exige a Sony la retirada del juego.
Millón de copias

El Obispo de Manchester, Nigel McCulloch, ha declarado que la compañía cometió un acto de "elevada irresponsabilidad".

Los portavoces eclesiásticos aseguraron que la compañía no les pidió permiso para publicar escenas del interior del recinto sagrado, y menos para transmitir escenas de violencia como las que aparecen en 'Resistance: Fall of Man'.

aquí un video de la "polemica"


Un portavoz de Sony, David Wilson, respondió que pidieron los permisos necesarios e insistió en que "se trata de entretenimiento y ficción" y que "no está basado en la realidad".

en fin, de risa.

domingo, 10 de junio de 2007

Una de Japos

Todo el mundo sabe que los japos están fatal de la cabeza, en ningún otro país podría verse tal cantidad de locuras por la tele. Pero también hay que reconocer que sus frikadas son la ostia y todo un placer para engañarse durante un bueeeeen rato, así que a darle a los videos.

Todos a correr

El nuevo Tetris


Lo mejor, el final con el pajarraco

viernes, 8 de junio de 2007

Concursos de "estrellas"

Ya podrían hacer un concurso más ameno, y no más mierdas de “triunfitos” y “factores X”. Sólo hay que ver los videos para notar las diferencias entre como se lo montan los yanquis y aquí.


Hay que ver a David Hasselhoff como se las pasa en sus horas libres

Digamos no a las gotico lolitas y al cinturón




jueves, 7 de junio de 2007

Una de hostias

Parece que a los "jevis" se les queda muy corto eso de los empujoncitos en los conciertos, ahora lo que se lleva es esto del mosh.
¿Y que carajo es el mosh os estaréis preguntando?, pues aquí hay un pequeño artículo con videos para que os hagáis una idea de lo estúpida que puede llegar a ser la gente.
El mosh es sobretodo el "baile" oficial del punk y el hardcore. Consiste en empujarse y golpearse enérgicamente en el “gallinero” de un concierto formando un espacio tumultuoso que se denomina circle pit. Aparenta una batalla campal y, aunque a veces puedes acabar con la nariz rota o con un par de dientes menos, en realidad hay “muy buen rollito”. Es decir que te pueden patear y dar de ostias, pero siempre que te caigas al suelo, una mano amiga te ayudará a levantar para que puedas seguir recibiendo unas amistosas patadas.

El muro de la muerte es una de las modalidades más extremas del moshing (pogo, o como quieras llamarlo), y una de las que más adeptos tiene entre seguidores que van del Death metal al punk. También conocido como “Braveheart”, este baile más propio del pogo practicado en la vieja Esparta que en festivales veraniegos repletos de emos metaleros, fue visto por primera vez en un concierto de los neoyorkinos Sick Of It All y desde entonces no han sido pocos los bailarines inexpertos que han sucumbido ante sofocante baño de masas.



Después de ver estas cosas uno piensa que lo ha visto todo, pos no. Siempre hay alguien más pirao. En fin, cada loco con su tema.

miércoles, 6 de junio de 2007