lunes, 30 de julio de 2007

Escalas del sistema galáctico

En esta primera imagen, podemos ver a nuestro querido planetilla, acompañado de Venus, Marte (con casquete de dióxido de carbono en el polo norte), Mercurio y nuestra Luna. Sorprende ver lo chiquitillo que es Marte. Si saltamos al siguiente tamaño de planetas que se expende en el Sistema Solar, llegaremos a los gigantes gaseosos:

Podemos ver lo enorme que es Júpiter, al que acompañan, en tamaño decreciente, Saturno (irreconocible sin maquillaje ni anillos), Urano y Neptuno. Los cinco de la primera foto son las pequeñas canicas que vemos tiradas en el suelo. Plutón, por cierto, no aparece en esta comparativa.

Y para ver lo realmente enorme que es nuestro Sol, invitémoslo a la foto de familia:

ahora empecemos a empequeñecer el Sol:

Júpiter tendría un píxel de diámetro a esta escala. Pero aún hay más:

A esta escala, sería el Sol el que tendría un píxel de diámetro. Antares y Betelgeuse son gigantes rojas, estrellas que ya han superado la fase de fusión del hidrógeno y han empezado a consumir helio. Nuestro Sol llegará a un estado semejante en unos cinco mil millones de años, y crecerá hasta alcanzar el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Más nos vale haber desarrollado mucha tecnología y no habernos matado por el camino, porque la Tierra desaparecerá al cabo de estos cinco mil millones de años.


fuente : http://curiosoperoinutil.com

domingo, 29 de julio de 2007

Generacion Yamakasi Saltando por las ciudades

Hace ya mucho tiempo que vi un vídeo de unos tíos que ejecutaban saltos espectaculares de tejado a tejado que te dejaban sin respiración, eran increíbles, después hicieron 2 películas (Yamakasi y El retorno de los Yamakasi), anuncios de televisión y se hicieron famosos, estoy hablando de los Yamakasi.

Todos los habréis visto ya, pero os invito a conocerlos personalmente, ¿qué se esconde detrás de estas personas?, ¿por qué lo hacen?, ¿qué fin persiguen? Y si sus saltos te sorprenden, a mi me han impresionado más las personas que hay detrás de ellos.

Aunque Yamakasi nos suene a palabra japonesa, en realidad es de origen africano, del Lingala y significa "cuerpo fuerte, espíritu fuerte, persona fuerte". Son una mezcla de chavales de diferentes etnias. Persiguen ser un Yamakasi para enfrentarse a los obstáculos físicos y a los que nos pone la vida, ser fuertes y superarlos. Son un grupo muy integrado de amigos que fomentan la confianza en ellos mismos y entre ellos. Practican Parkour o arte del desplazamiento.

Provienen de barrios bajos periféricos a París y en su momento hicieron una elección, eligieron este camino, renunciaron a sus trabajos, a la escuela y a otros caminos como la delincuencia para dedicarse de lleno a esto, porque creían en ello. Ahora forman una asociación con sus normas, estatutos, seguros, enseñan y forman a nuevos Yamakasi y a gente en las cárceles.

Os dejo unos extractos del documental, dónde muestran algunas de sus habilidades, pero lo interesante está realmente en conocer a estos Espíritus Fuertes.



Y aquí el documental entero(74 minutos).


Fuente: http://buenrato.blogspot.com/

viernes, 27 de julio de 2007

Origen de los nombres de Los Simpsons

Matt Groening le puso a la familia Simpson los nombres de su propia familia: sus padres se llaman Homer y Margaret, y sus hermanas pequeñas Lisa y Margaret (Maggie). Y para el chico, decidió que era un pelín descarado ponerle su nombre, así que decidió ponerle Bart (que es un anagrama de Brat). Además tiene un hermano mayor llamado Mark (de quien dijo en 1995 que estaba inspirado Bart), y otra hermana mayor llamada Patty (pobrecilla, le tocó el papel de tía).

Groening se negó a ponerle al padre de Homer el nombre de su abuelo, dejándole la faena de elegir el nombre a otros. Y afirma que los guionistas eligieron “Abraham”, que por puta pura coincidencia era el nombre de su abuelo. Homer y Abraham son también los nombres de los dos hijos de Matt.

El nombre de “Wiggum”, para el jefe de policía Clanci Wiggum, es el apellido de soltera de la madre de Matt. Y el nombre de algunos otros personajes secundarios proviene de nombres de calles de su pueblo natal en Portland, Oregon. Entre otras se encuentran las calles Flanders, Lovejoy, Powell, Quimby, Kearney, y Terwilliger.

Cuidado es ¡¡¡SPIDER CERDO!!!


fuente : www.gran-angular.net

martes, 24 de julio de 2007

sábado, 21 de julio de 2007

viernes, 20 de julio de 2007

martes, 17 de julio de 2007

Simulacro de vuelo a Marte


Más de cinco mil personas han presentado ya su candidatura para participar en un simulacro de vuelo a Marte, que supondrá permanecer encerrado durante 520 días.

"Los primeros días fue una locura. Recibíamos por internet unas 50 candidaturas por hora. Ya hemos recibido más de 5.000 demandas y siguen llegando", dijo el responsable de la división de ciencias y aplicaciones de la Agencia Espacial Europea (ESA), Marc Heppener, al dominical 'Journal du Dimanche'.

Heppener explicó que el desafío de la misión a Marte -que no tendrá lugar hasta 2030 como pronto-, será tecnológico pero que el éxito de la conquista del Planeta Rojo dependerá del "factor humano".

De ahí ese experimento que comenzará en 2008 en Moscú, en instalaciones del Instituto de Problemas Médico-Biológicos (IPMB) de la Academia de Ciencias de Rusia.

Después de dos series de test, de 105 días cada uno, en los que cobrarán 120 euros diarios, una 'tripulación' de seis personas -cuatro seleccionadas por el IPMB y dos por la ESA-, permanecerá confinada durante los 520 días de ese viaje 'virtual' en módulos cerrados, sin ventanas, en la capital rusa.

Para presentarse como candidato hay que tener entre 25 y 50 años de edad, gozar de buena salud, hablar inglés y manejar el ruso, y tener competencias en medicina, biología, informática o mecánica.

Si bien el procedimiento de selección se asemeja al de astronautas, las condiciones físicas serán menos importantes que las psicológicas y la resistencia al estrés.

Los 'tripulantes' vivirán en seis módulos bajo los 'ojos' de cámaras, sin intimidad (compartimentos de apenas tres metros cuadrados cerrados por una cortina), con luz y aire artificiales, y comida envasada al vacío como para las misiones espaciales.

Para hacer más 'real' el test, se simularán incidentes y alertas. Y para las comunicaciones con el exterior, muy limitadas, habrá que esperar 40 minutos para obtener una respuesta a las preguntas, es decir, el tiempo que tarden las ondas de radio en recorrer la distancia entre Marte y la Tierra.

Según informó el IPMB esta semana, voluntarios de 28 países ya han presentado candidaturas y 200 de ellos corresponden a los criterios de selección, entre ellos 19 mujeres.

lunes, 16 de julio de 2007

domingo, 15 de julio de 2007

lunes, 9 de julio de 2007

citas a ciegas

Si ya se sabe que todo el mundo miente por internet… . Así que si estáis pensando en ligar a través de la red de redes tened cuidado no os vayáis a encontrar con la sorpresa de que vuestra pareja es la niña de Shrek. Gran video y broma sacada de Buenafuente, una pena que vayan a dejar de emitir el programa.

Humor Amarillo

Este programa es insuperable. Media hora de golpes retransmitidos por los comentaristas más frikis de la televisión, los cuales no paran de inventarse las situaciones y personajes más absurdos,frikis y delirantes que os podáis imaginar. De lo mejor k ha puesto cuatro en mi opinión. Os dejo con dos muestras del programa. Al turrooooooon

Diccionario Humor amarillo- Español , Español - Humor amarillo

El ranking del dolor

¿Para que usas el ordenador?

domingo, 8 de julio de 2007

sábado, 7 de julio de 2007

martes, 3 de julio de 2007